En una conferencia de prensa, Álvarez explicó que Refinor es una empresa público-privada en la que Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) tiene 50% de participación y el otro 50% está en manos de compañías privadas.
"Esa empresa envió un proyecto de compra por 100 millones de dólares al año a Bolivia por un período de 10 años, es decir 1.000 millones de dólares", explicó el diplomático argentino.
A su juicio, es un "buen negocio" para ambos países, aunque todavía se aguarda la respuesta oficial del Gobierno boliviano a la propuesta de Refinor.
"Hubo una oferta, contraoferta, de nuevo una oferta, luego contraoferta, nunca se pusieron de acuerdo con el precio, nunca hubo una respuesta", remarcó el diplomático argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario