El alcalde de Caranavi, Lidio Roberto Mamani, destacó la instalación del gas domiciliario en favor de su municipio. "Es un día de alegría, de fiesta en Caranavi toda vez que a partir de hoy gozaremos uno de los proyectos que implementa el gobierno; las amas de casas ya no estarán cargando sus botellones, sino que el gas llegará a sus domicilios".
REGASIFICACIÓN
La Estación Satelital de Regasificación tiene la función de vaporizar el GNL (en estado líquido), retornándolo a su estado natural gaseoso, para que sea destinado al consumo de la población. Está compuesta por tanques de almacenamiento de GNL, bombas de alta y baja presión, vaporizadores ambientales, unidad de regulación, medición y odorización.
La Planta de GNL construida en el departamento de Santa Cruz procesará gas natural para producir GNL que se transporta a través de cisternas criogénicas hasta las ESR de las 27 ciudades intermedias en una primera fase, entre ellas Caranavi. En las estaciones de regasificación, el gas natural licuado retoma nuevamente a su estado gaseoso y es entregado a las redes de gas a domicilio.
INVERSIÓN
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos invierte aproximadamente Bs 46,6 millones en el municipio de Caranavi, en 1.561 instalaciones gratuitas de gas a domicilio, una Estación Satelital de Regasificación (ESR) y una Estación de Servicio.
En la perspectiva de mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha región paceña, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera y el presidente ejecutivo de YPFB, Óscar Barriga Arteaga, entregaron conexiones domiciliarias de gas natural y una ESR.
En las conexiones de gas a domicilio, se invirtió Bs 12,8 millones, en la ESR Bs 27,7 millones y en la Estación de Servicios de combustibles líquidos y GNV (Gas Natural Vehicular) Bs 6,1 millones, recursos generados gracias a la Nacionalización de los Hidrocarburos, proceso que se inició el 1 de mayo de 2006.
A su tuno el presidente ejecutivo de YPFB, Óscar Barriga Arteaga, dijo que sin la Nacionalización de los Hidrocarburos, los pobladores de Caranavi habrían esperado cien años para acceder al gas a domicilio.
“El beneficio no solamente es para la ama de casa, eso va a permitir a Caranavi un desarrollo comercial, también llegamos con instalaciones a los comercios, va a permitir un crecimiento en la pequeña industria de Caranavi. Hasta diciembre nuestra estación de servicio va a atender con hidrocarburos líquidos y gas natural vehicular, vamos a beneficiar a todo el sistema de transporte", señaló la autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario