DEMORA
“Estamos un poco atrasados, debido a que nos hemos encontrado con formaciones de mucho más espesor y dureza motivo por el que nos llevó un atraso, lo cual tiene una incidencia financiera pero aun así seguimos”, dijo. Este proyecto se inició el 30 de diciembre de 2014, luego de más de cinco años de demora.
DIÉSEL
El gerente de YPFB Refinación, Guido Prudencio, aseguró que Bolivia nunca será autosuficiente en diésel por lo que no se dejará de importar del exterior. El petróhleo boliviano es muy liviano y sus componentes son aptos para gasolina.
Por ello, en lo que el país sí podrá ser autosuficiente es en gasolina y según la autoridad, se logrará ese objetivo hasta fin de año.
“Este año, a finales de año somos totalmente autosuficientes (en gasolina), por lo menos por dos años y de diésel nunca, nunca porque el petróleo boliviano es muy liviano, tiene mucho rendimiento en gasolina y menor rendimiento en diésel”, indicó.
DEMANDA
Otro tema por el que el país seguirá importando el diésel es por la alta demanda de este combustible en el sector agropecuario (sobre todo en Santa Cruz).
“Entonces es muy difícil, siempre vamos a tener que compensar con un diesel oil que venga preponderantemente de Venezuela” y de otros países vecinos como de Chile, Argentina, Brasil o de países limítrofes, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario