Hace dos semanas, la Cámara anunció que durante la presente legislatura, ese poder camaral aprobó 15 contratos de exploración y explotación petrolera. El Gobierno confía en incrementar las reservas de gas natural y del crudo que quedaron en 10.4 TCF, según una reciente certificación internacional. Las inversiones señaladas en el presupuesto financial para exploración superan $us 3.000 millones para este año.
LOCALIZACIÓN
El área Carohuaicho 8D se encuentra en los municipios de Camiri, Lagunillas, Cuevo y Charagua del departamento de Santa Cruz y los municipios de Muyupampa y Huacaya del departamento de Chuquisaca, correspondientes a las provincias de Cordillera y Luís Calvo, respectivamente.
POTENCIAL
Sosa explicó que el área en la que se encuentra Carohuaicho 8D es zona tradicional hidrocarburífera y se estima que tenga un potencial gasífero de más de 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
“El contrato consta de dos partes, la primera correspondiente a la etapa de exploración, en el caso de zona tradicional la empresa tiene tres años para esta primera fase, en la cual debe invertirse alrededor de 6 millones de dólares. En la segunda fase, se perforará el primer pozo exploratorio conforme a los resultados obtenidos”, explicó Sosa.
La empresa YPFB Andina S.A. es parte de YPFB Corporación, y la conformación accionaria responde 51 por ciento a YPFB y 49 por ciento a la española Repsol.
Resta que la Cámara de Diputados remita el proyecto de Ley a la Cámara de Senadores, para que sea autorizada la firma del contrato en esa instancia camaral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario