En “Lliquimuni, el 25 (de enero), es muy posible que inicien las pruebas de producción”, informó a la Red Patria Nueva la autoridad. La “prueba de producción” consiste en llegar al objetivo y estimular el pozo para producir crudo y cuantificar los volúmenes de gas y condensado en esa zona, según datos del Ministerio de Hidrocarburos.
Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el proceso de exploración en Lliquimuni demanda una inversión de 47,5 millones de dólares.
Por otra parte, Sánchez anunció que el próximo 22 de enero el presidente Evo Morales inaugurará la sísmica en Nueva Esperanza, en el norte de La Paz, con el objetivo de buscar más hidrocarburos en el departamento. “Seguimos invirtiendo fuertemente en La Paz, pensamos que La Paz tiene muchos recursos hidrocarburíferos”, subrayó.
NORTE DEL PAÍS
En su informe de agosto del año pasado también anunció el presidente Evo Morales el inicio de trabajos en el norte del país, específicamente, en Beni, con el objetivo encontrar nuevas reservas hidrocarburíferas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario