“El problema que hemos tenido por la rotura del Gasoducto Carrasco-Cochabamba ha sido resuelto en horas de la madrugada. El equipo de YPFB Transporte ha hecho el cambio de cuatro metros de tubería en el lugar”, anunció Achá mediente un comunicado de prensa.
El rompimiento se produjo la madrugada del martes 12 de enero, después que un deslizamiento de tierra en la zona de El Sillar, en el sector Carmen Mayu, en el kilómetro 104 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, ocasionara el desperfecto. Debido al percance, se originó una fuga de gas, que fue controlada con el cierre automático de las válvulas de seguridad.
“Ha sido un trabajo considerable, ya que el ducto está a unos 980 metros de la carretera y el ingreso solo pudo hacerse con equipo pesado. Sin embargo, en 48 horas se ha podido resolver ese problema y hoy ya podemos informar a toda la población del occidente del país que el abastecimiento de gas natural estará retornando a su normalidad”, añadió el presidente de YPFB.
De acuerdo al informe de prensa, al menos 56 trabajadores de YPFB Transporte repararon el ducto trabajando de noche y de día en el lugar donde se produjo el daño y limpiaron la mazamorra de la vía en una pendiente de 35 a 40 grados de inclinación.
Achá informó que YPFB coordinó en todo momento con los miembros del Comité Interinstitucional de Despacho de Gas del Occidente para minimizar el impacto a los usuarios industriales de gas mientras duraron los trabajos de reparación del ducto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario