Las declaraciones realizadas por la autoridad fueron hechas ayer en el acto de inauguración del coliseo en el municipio paceño de Huarina, que lleva el nombre de Basilia Calahumana, quien fue madre del mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana.
“Si hablamos del petróleo esperamos tener éxito en las perforaciones que estamos realizando en el norte paceño (...). Tengo mucha certeza (y) estamos seguro que vamos a encontrar petróleo o gas (natural) no solamente es LLiquimuni, (sino) más adentro (del lugar y) pronto vamos a empezar (a perforar) otro pozo en la búsqueda del petróleo”, afirmó Morales.
El 16 de diciembre de 2015, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Achá, indicó que los resultados sobre la perforación del pozo LQC-X1 que se realiza en Lliquimuni se conocerán en marzo. El 30 de diciembre de 2014, la sociedad conformada entre YPFB y PDVSA denominada Petroandina inició la perforación del pozo en Lliquimuni, y en ese entonces, el gerente general de PDVSA Fernando Salazar, mencionó que el costo de la perforación será de $us 54 millones. Se estima que en el pozo existen 50 millones de barriles de petróleo y 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario