La estrategia. El fiscal de Distrito, Isabelino Gómez, explicó que se elaborará una estrategia de investigación para demostrar la irregularidad de las licitaciones.
“Lo que vamos a hacer es verificar todo el proceso de licitación desde la convocatoria. Establecer cuáles son los vínculos de la comisión de calificación, la de adjudicación y de igual manera la firma de los contratos”, dijo Gómez.
Los vínculos. Rojas impulsó la licitación y adjudicación de los contratos para la construcción de las plantas separadoras de líquidos en Río Grande, que fue entregada a Aesa, y la de Gran Chaco, que fue adjudicada a la española Técnicas Reunidas. Inicialmente, Rojas fue detenido por "uso indebido de bienes del Estado", tras chocar una vagoneta de la estatal petrolera a mediados de junio pasado, luego la pesquisa se amplió tras detectarse que a nombre de Rojas había una caja fuerte con 90 mil dólares. De otra caja de seguridad, que estaba a nombre de Rojas y Ugarte, se evidenció el retiro de unos 400 mil dólares, de acuerdo a informes fiscales.
Antecedente. En enero pasado, Santos Ramírez fue condenado a 12 años de cárcel, por el caso de corrupción destapado en el 2009, en el anterior proceso de licitación de la planta de Río Grande, adjudicado al consorcio Catler-Uniservice y anulado después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario