Versión del Banco Mundial. Según un análisis del Grupo Banco Mundial sobre la reducción del precio del petróleo, los beneficios derivados de la baja en los precios del petróleo pueden ser muy significativos para los países en desarrollo importadores, si ésta viene respaldada por un mayor crecimiento global.
La consecuencia. La disminución del precio del petróleo refleja una confluencia de factores, incluso con varios años de sorpresas derivadas del aumento de la oferta y mermas en la demanda –haciendo retroceder los riesgos geopolíticos en algunas zonas–, el cambio en los objetivos de políticas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la revaluación del dólar de Estados Unidos. Aunque la potencia relativa de las fuerzas que empujan la reciente caída de los precios sigue siendo incierta, los factores relacionados con la demanda parecen haber cumplido una función dominante.
La 'Esperanza'. Se espera que el petróleo siga con precios bajos en 2015, lo cual se verá acompañado por cambios importantes en el ingreso real de países exportadores de petróleo y países importadores del mismo. Para muchos de estos países importadores, los precios más bajos contribuyen al crecimiento y reducen las presiones fiscales, inflacionarias y externas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario