La planta procesará 32,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, para producir 2.247 toneladas métricas día de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y 3.144 toneladas métricas día de etano, además de 1.044 barriles de isopentano y 1.658 barriles diarios de gasolina natural.
La planta permitirá consolidar la exportación de GLP producido en Bolivia a Perú, Paraguay, Uruguay y también a Argentina y Brasil, países que actualmente importan gas natural. La visita de Cartes a Bolivia se da poco después de la de Morales a Asunción, el pasado 29 de junio, tras la que ambos presidentes llegaron a un acuerdo para reducir de 17 dólares a unos 12 el precio de la garrafa de gas que llega al consumidor en Paraguay. Según ambos mandatarios, las petroleras estatales de Bolivia, YPFB, y Paraguay, Petropar, trabajarán juntas en la distribución de gas boliviano para reducir en Paraguay el precio de la garrafa de gas de consumo doméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario