La consultora proyectaba que después de 2017 habría un exceso de oferta durante tres años respecto a GNL, pero la proyección ya fue rebasada.
La crisis económica mundial mantiene en bajos niveles la demanda de energía. El director explica que Japón no aumentará su demanda debido a que nuevamente pone en marcha sus plantas nucleares, mientras China no aumenta sus compras.
"Todo eso hace que la posibilidad de exceso de oferta puede permanecer más tiempo del que se preveía", acotó.
El investigador también informó que los productores de GNL son 38 plantas de licuefacción en el mundo. Hay mucha concentración en pocos países, pero Qatar es el gran jugador en el mercado, que tiene un cuarto de la capacidad de licuefacción en el globo. "Mientras que los países del Medio Oriente tienen el 35 por ciento de toda la capacidad", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario