“El contrato no va más, hay decisiones adoptadas y las cuatro áreas que fueron concedidas están en negociación con varias empresas”, señaló.
Los cuatro contratos para las áreas Río Beni, Itacaray, Cupesito y Almendro fueron firmados con YPFB en junio de 2011.
GTLI S.A. aseguró que no tiene ningún arbitraje con el Estado boliviano. Argumentó que los cuatro contratos firmados con YPFB fueron autorizados por las leyes 129, 130, 131 y 132 del 2 de junio de 2011 y esas leyes siguen vigentes. La firma espera que YPFB apruebe a su nuevo socio que remplace a Jindal y que se sancionen los contratos con una segunda ley y así poder iniciar la exploración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario