Con esta perspectiva y en vista de que por el momento existe capacidad para procesar y transportar a Brasil que por la sequía necesita el energético, esta es una transacción bastante válida para ambas partes. También valoramos que se haya introducido en la fórmula de precios el diésel oil y así los precios del gas mejoren, debido a que es el diésel la alternativa que tiene Brasil para generar.
Nos alegra que los pagos por el GLP hayan sido valorados, reconocidos, acordados y que se proceda al pago. Brasil requiere del gas boliviano, no solo ahora, sino en los próximos 7 a 10 años por lo menos. Es por esta razón que requerimos masiva exploración para reponer los 0,84 TPC que estamos usando cada año y seguir teniendo los ingresos de estas exportaciones que ciertamente mejoran nuestra economía.
Para extender el contrato por unos 10 años y cumplir el convenio con Argentina y satisfacer el mercado interno, las reservas de gas no son suficientes y por eso estamos demandando que se tome muy en serio el realizar una masiva exploración en áreas y estructuras nuevas que tardan, desde que se inician hasta que producen, entre 5 y 7 años. Ese es el reto que tenemos a partir del 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario