Regalías estables. En cuanto al pago de regalías se tiene el mismo comportamiento. En el informe se aprecia que se ha mantenido un precio promedio de venta de gas a la Argentina y Brasil estable, lo cual hace que se tenga un pago similar en este primer trimestre, llegando a pagarse un total $us 846,93 millones.
¿Y las regalías por la exportación de condensados?. Por otra parte, para el analista económico Carlos Schlink Ruiz, lo que llama la atención es que no se esté pagando regalías por la exportación de los condensados que se firmaron en mayo de 2012, además de que no se está liquidando el pago de regalías a las regiones a la fecha, siendo que el contrato se firmó con Refinor y hay un precio diferencial entre mercado interno y precio de exportación. "Se conoce que se han exportado alrededor de $us 280 millones y el pago de regalías alcanzarían los $us 52 millones a las regiones", argumentó el analista.
Punto de vista
"Santa Cruz como productor necesita consumir más"
Carlos Schlink Ruiz
Analista Económico
Santa Cruz sigue liderando el consumo de diésel con el 35,83% del consumo total debido a que requiere mayores combustibles para las industrias, las cosechas, ya que producen el 70% de los alimentos, además de elemento fundamental de energía para la ganadería. La gasolina se consume el 33,42% del total nacional, por un tema de tener el parque industrial más grande, mayor maquinaria pesada, además del parque automotor. Entonces la tendencia se mantendrá, más o menos en los mismos porcentajes porque Santa Cruz es el departamento más grande, y emprendedor, por eso necesita mayor cantidad de combustibles y energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario