El titular de Petropar, Rómulo Campos, explicó que las negociaciones están bien encaminadas con la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que será la que proveerá el GLP a la estatal paraguaya, señala una publicación del matutino La Nación, de Paraguay.
“La idea es que la compra del gas se dé mediante un tratado energético entre los gobiernos de Paraguay y Bolivia, con la finalidad de traer el combustible a un precio preferencial”, manifestó Campos.
Indicó que Petropar tiene una capacidad de almacenamiento de 3.200 toneladas de GLP en 4 esferas, que actualmente están arrendadas a empresas privadas que operan en el plano local.
Campos también explicó que actualmente la importación de GLP está a un precio de $us 430 por tonelada, ya sea de Argentina o de Bolivia, pero que la diferencia es el flete, en donde traer el combustible boliviano es más costoso.
“El costo del flete para traer de Bolivia es de $us 240, aproximadamente, mientras que de la Argentina es de $us 150 por tonelada. Estamos viendo la manera de que el flete desde Bolivia nos salga unos $us 190, de concretar, será muy beneficioso para el país”, comentó Campos.
Añadió que de cerrar la compra del GLP a mejor precio de lo actual, Petropar importará para el 50% del mercado paraguayo. El consumo mensual, en promedio, del mercado local es de aproximadamente 8.000 toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario