Sánchez se refirió al tema luego de defender los tres planes ante la Cámara Baja, instancia que aprobó los proyectos de ley 033 y 034 que autorizan los contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación de esas áreas reservadas a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
"Hemos cumplido el último paso antes de la protocolización, que básicamente era aprobar los tres contratos que es Carohuaicho 8A, Carohuaicho 8B y Oriental", declaró Sánchez a los medios. Anunció que "en las próximas semanas" los tres proyectos entrarán en actividad operativa, que consiste en la adquisición sísmica, interpretación, procesamiento, la ubicación de los pozos y su perforación.
Según datos del Ministerio de Hidrocarburos, el área Carohuaicho 8A está ubicado en el departamento de Santa Cruz, entre los municipios de Vallegrande, Gutiérrez y Charagua, con un potencial 0,35 trillones de pies cúbicos (TCF), y tiene como titular y operador a YPFB Chaco; mientras que el área Carohuaicho 8B está en los municipios cruceños de Gutiérrez, Charagua y Camiri, con un potencial de 0,30 TCF, y los titulares son YPFB Andina (50%) y YPFB Chaco (50%), siendo el operador YPFB Andina. Entretanto, el área Oriental se encuentra entre Santa Cruz y Chuquisaca, y los titulares son YPFB Andina (50%) y YPFB Chaco (50%), siendo el operador YPFB Andina. Se estima un potencial de 0,154 TCF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario