El gerente de la subsidiaria de YPFB, Fernando Salazar, y técnicos de la venezolana PDVSA, supervisaron el trabajo que se cumplió desde la pasada semana hasta la tarde del jueves, señala un boletín difundido ayer.
Se trata de un equipo de 2000 HP (caballos de fuerza, por sus siglas en inglés) de fabricación china, marca Bonko, con una capacidad para alcanzar hasta 7.000 metros de profundidad.
El equipo de perforación de última generación llegó de Venezuela, la mayoría de sus partes son electrónicas y digitales. Tiene un taladro con tres bombas, cuatro generadores y todo el sistema apto para detectar fallas electrónicas.
El objetivo de la perforación de este pozo exploratorio es hallar nuevas reservas de gas, por ello se estima alcanzar la estructura geológica Huamampampa a una profundidad meta de 5.115 metros.
En junio pasado, el representante de los indígenas del pueblo guaraní, Celso Padilla, pidió que el Gobierno cumpla la ley con la realización de la consulta antes de comenzar la exploración del pozo
No hay comentarios:
Publicar un comentario