AUTORIDADES
El alcalde, Rodrigo Paz Pereira y el Gobernador, Adrían Oliva, además de autoridades ediles de Argentina y de Oruro, estuvieron presentes en el acto, quienes entregaron reconocimientos por la gesta libertaria del departamento. También estuvo en la ceremonia central el Gobernador de La Paz, Félix Patzi.
ALCALDE
Paz Pereira en emotivo discurso, reclamó para el departamento el apoyo del Estado y dijo que Tarija tiene hoy un destino común que es la integración y el desarrollo para sus habitantes. Sostuvo que el departamento dejó de percibir 100 millones de dólares por la reducción de los ingresos de la renta petrolera. ”Pero no por esto nos vamos a quejar”, sostuvo. Abanderó la “patria chica” para engrandecer no sólo al departamento, sino a Bolivia en su conjunto. Destacó los resultados de su gestión en la dotación de agua potable para el cercado.
COMPROMISO
”Vamos a incrementar de 7 a 40 millones de litros de agua diariamente. Cuando no teníamos suficiente agua, no teníamos dignidad, ni unidad”, dijo a tiempo de señalar que resulta importante coordinar acciones con las autoridades nacionales.
CONCEJO MUNICIPAL
El presidente del Concejo Municipal, Alfonso Lema, precisó que el municipio perdió 72 por ciento de sus ingresos por transferencias centrales y dijo que el presupuesto se redujo a 87 millones de bolivianos.
GOBERNADOR
En su discurso de circunstancia, el Gobernador, Adrián Oliva, dijo que en su nacimiento, el departamento contaba con 340.000 km cuadrados de territorio. “Nos han cercenado territorio y perdimos nueve décimas partes de nuestro territorio original”, expresó.
De igual manera, sostuvo que tras su incorporación al territorio nacional, más diez años después de la independencia de Bolivia, en 1839, el departamento de Tarija, quedó aislado y librado a su suerte. “Dejamos miles de hombres en la guerra independentista, entregamos al país nuestros recursos naturales y miles de hombres y mujeres tuvieron que emigrar ante esa situación”, rememoró.
BONANZA
Oliva criticó el derroche de recursos tras más de 10 años de bonanza económica. Hoy tenemos grandes deudas sociales que no se han saldado, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario