“Tenemos la posibilidad de abastecer a Petrobras, pero con otros excedentes abastecer a otros estados y a otras empresas privadas, y eso sí beneficia mucho a Bolivia, es una oportunidad que tenemos los bolivianos. Agradecemos la oportunidad que nos dan porque nos permitirá otro tipo de contratos y tal vez otro tipo de precios”, manifestó Sánchez, en rueda de prensa.
Representantes de los gobiernos de Bolivia y Brasil se reunieron en la ciudad de Santa Cruz, desde el miércoles, para discutir temas referentes a la integración energética. Por Bolivia, la comitiva la dirigió el ministro Sánchez y por Brasil el secretario de Planeamiento Energético del Ministerio de Energía y Minas, Altino Ventura.
AVANCES
Ambas autoridades firmaron este jueves algunos avances, que no especificó Sánchez, y que serán tratados por los presidentes de ambos países el 2 de febrero. “Es una agenda que van a tratar los dos presidentes, sobre el avance que hemos tenido en esta reunión técnica binacional tanto en hidrocarburos y energía”, apuntó.
Sobre la ampliación del contrato de venta de gas al Brasil, la autoridad dijo que en una primera instancia se expuso la capacidad de oferta, de inversión, la proyección de reservas y de producción, en tanto que Brasil presentó su capacidad de demanda.
CONTRATO
Sánchez adelantó que serán varias las reuniones a realizar antes de ampliar el contrato, y que en todo caso “no hay un apuro de cerrar un contrato con Brasil”, ya que este culmina recién en 2019. “Tenemos mucho tiempo, cuando sea el momento de anunciar los volúmenes y los precios, lo haremos”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario