La inversión de las instalaciones, que forman parte del denominado “gasoducto virtual” y que beneficiará a 27 ciudades y poblaciones intermedias del país, demandó $us 5,78 millones que comprende además de la planta satelital de regasificación, la red de gas domiciliario y una estación de servicio de GNV para uso vehicular, explicó el presidente de YPFB, Guillermo Achá.
GAS DOMICILIARIO
Entre los años 2014 y 2015 se construyeron 546 instalaciones internas en diferentes predios del municipio Chiquitano con lo que inicialmente se beneficiara a 2.730 personas. Además, se tendió 1.590 metros de red primaria y 31.500 metros de red secundaria. Desde 2016 hasta el 2026, se construirán 1.702 instalaciones adicionales, estimándose alcanzar un total de 2.248 instalaciones y 11.240 familias con cobertura del servicio, dijo un reporte de la estatal petrolera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario