Rechazo al pedido. El juez Erwin Jiménez a la conclusión de la audiencia cautelar no dio curso al pedido del fiscal Freddy Guzmán que pidió la incautación y anotación preventiva de una flotilla de 118 vehículos de Sejas (88 tractocamiones y 30 cisternas), además de la incautación de cuatro inmuebles y el congelamiento de sus cuentas bancarias. El magistrado aclaró que solo quedan incautados 46 camiones que dieron positivo al microaspirado de cocaína y marihuana. "Vamos a citar a declarar a múltiples personas, entre trabajadores y familiares, para continuar con la investigación", anunció Guzmán. De su lado, el fiscal Edil Robles recordó que Sejas tiene una orden de captura internacional con sello rojo de Interpol y existen indicios suficientes de los delitos por lo que se le acusan. "Él debe demostrar cómo incrementó su patrimonio en corto tiempo", dijo en su fundamentación.
Tramitarán su extradición. El diario El Tribuno de Argentina en edición impresa de ayer dijo que el fiscal federal de Salta, Ricardo Toranzo, hará la gestión y alistará la documentación para pedir la extradición por vía diplomática de Sejas que enfrenta tres procesos en el vecino país.
Hijo de sejas
'Es difícil controlar a 120 trabajadores'
El hijo mayor de José Luis Sejas Rosales que lleva su mismo nombre negó enfáticamente las sindicaciones contra su padre. "Es lo mismo que la Aduana, no puede controlar el contrabando, la Policía no puede controlar el narcotráfico ni el gobierno la corrupción. Cómo podemos controlar nosotros a 120 trabajadores que viajan 3.500 kilómetros solos", explicó. El transportista dijo ante el riesgo de fuga que plantearon los fiscales contra su padre que si él haya tenido la intención de escapar, lo haya hecho hace tres meses atrás.
Sobre el patrimonio de su padre explicó que es fruto de 33 años de trabajo y que la empresa es manejada por su familia. Asimismo cuestionó que se le dé razón a un diputado que lo denuncia con simples recortes de prensa.
Diputado denunciante
Monasterio dice que seguirá indagando 'caiga quien caiga'
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, señaló que la detención de Sejas es un acierto de la justicia. "(La Justicia) ha actuado conforme a derecho y ha podido tomar una determinación para poder remitir al penal de Palmasola al señor Sejas Rosales, habiéndose encontrado indicios suficientes para poder llevar adelante el proceso de investigación", señaló Monasterio a ANF. El diputado señaló que seguirá en la investigación "caiga quien caiga", y espera que el Gobierno explique por qué la estatal petrolera entabló relaciones con una persona que está involucrada en hechos de narcotráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario