El primer ciclo formativo comprende las áreas de soldadura en arco, carpintería en madera, gastronomía y costura textil industrial; siendo las dos últimas de mayor demanda, por lo que se habilitarán dos cursos paralelos. El inicio de esta etapa está previsto para fines de agosto y sería dictado por Infocal, institución con amplia trayectoria y prestigio ganado en el Chaco boliviano.
Según Muñoz, lo que YPFB pretende con estos cursos de capacitación es lograr que las personas de la región “vuelquen su mirada a ya no depender del trabajo que generen las empresas petroleras de manera directa sino que los capacitados sean dueños de sus propios negocios, que se conviertan en microempresarios y que les permita mejorar su calidad de vida y vivir bien”.
El municipio de Yacuiba fue el primero en ser beneficiado con los cursos de capacitación emprendidos por YPFB el 2013 y posteriormente Caraparí demostrando a la fecha excelentes resultados con alrededor de 300 personas capacitadas y muchas de ellas aplicando los conocimientos en emprendimientos independientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario