Rojas tenía previsto presentarse ante la comisión de cuatro fiscales que investigan el caso a las 10 de la mañana en la Fiscalía de Distrito de Santa Cruz, pero su abogado, Gerson Romero, llegó para decir que su cliente no asistiría.
Romero aprovechó para denunciar que la juez que atiende el caso de YPFB, Romy Peredo, sostiene reuniones secretas con los abogados de la estatal petrolera y la acusaron de no ser imparcial porque no resuelve a tiempo pedidos que le hacen en el marco de una defensa técnica estricta.
Altas autoridades. Según Romero, la supuesta corrupción proviene de los altos ejecutivos de la petrolera boliviana, porque son ellos los únicos que firman cualquier contrato millonario “Existen pues los altos ejecutivos de Yacimientos, y todos sabemos quiénes son, hay una comisión calificadora, hay un presidente, hay un directorio, no se los está citando porque parece que el Ministerio Público los está protegiendo”, dijo.
Otros implicados. La comisión de fiscales apunta también ha investigar a la empresa petrolera argentina AESA, cuyos ejecutivos están en Buenos Aires, porque stos supuestamente son los que habrían pagado millonarias coimas para adjudicarse la construcción de esa planta. También analizan 49 carpetas con contratos para ver si hay alguna irregularidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario