La firma fue estampada por ambos mandatarios durante una reunión en la Embajada de Argentina en Brasilia en el marco de las reuniones celebradas por el ingreso de Venezuela como miembro pleno en el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Tras la firma, Chávez dijo que el acuerdo impulsará una alianza estratégica entre ambas petroleras que permitirá la implementación de proyectos conjuntos.
“Este compromiso presidencial será ejecutado por nuestros ministros para recuperar tiempos detenidos y dejar definitivamente atrás las soledades. Sólo unidos seremos definitivamente independientes, libres y tendremos el poder para liberarnos realmente”, aseveró el presidente venezolano.
Asimismo, Chávez dijo que el acuerdo incluye la participación de YPF en los campos de producción venezolanos, así como la intervención de PDVSA en Argentina, señala el diario argentino Clarín. “Un hecho que abre grandes perspectivas para la industria petrolera argentina atendiendo a la capacidad logística de PDVSA”, explicó al noticiero de Canal 13 el analista económico Martín Folguera.
Por su parte, Fernández de Kirchner aseguró que “éste es un paso más en una integración que viene desde hace mucho tiempo y que nació no por necesidades económicas, sino fundamentalmente por las mismas convicciones que comparten Argentina y Venezuela”. Calificó como “hito histórico” la decisión de Buenos Aires de recuperar el control estatal de YPF, aunque matizó que fue una decisión “difícil”.
Chávez también propuso exportar petróleo a Brasil. “Propusimos a la presidenta (de Brasil) Dilma (Rousseff) y ella se mostró muy interesada en que Venezuela exporte petróleo crudo a Brasil. Brasil aún importa petróleo y nosotros estamos incrementando nuestra producción, este año vamos a llegar a 3,5 millones de barriles”. Resaltó la existencia de grandes reservas de gas y petróleo en la Cuenca del Orinoco.
Ecos del ingreso de Venezuela en Mercosur
Brasil El Partido de la Socialdemocracia Brasileña, la más importante fuerza opositora, afirmó que en la Unión Europea hay preocupación por el ingreso de Venezuela.
Rousseff La Presidenta brasileña afirmó que el Mercosur se convertirá en la quinta mayor economía del mundo y destacó las grandes reservas petroleras de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario