“Hemos invitado a todos los funcionarios de YPFB Corporación y MHE para que asistan a este evento, sean capacitados y profundicen este tema. La instrumentación incluye transductores de presión, flowmeters, voltímetros y contadores electrónicos. La discusión incluye comparaciones entre la instrumentación con diferentes especificaciones de desempeño”, dijo el director del CNMCH, Luis Alberto Sánchez Fernández.
El objetivo principal de la primera parte es la presentación paso a paso del método para realizar un análisis de incertidumbre. Paralelamente, se cubren conceptos estadísticos y simulaciones computarizadas.
En la segunda parte se cubrirá la aplicación de proceso de control estadístico a la calibración de instrumentos e incertidumbre. “Los ejemplos presentados progresivamente incrementarán su complejidad”.
La parte tercera de este curso hace referencia a las fuentes de incertidumbre que consiste en cubrir una variedad de tópicos cortos y en el último capítulo se abordará la temática “Análisis amplio de Incertidumbre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario