El Decreto Supremo (DS) 863, de nueva escala salarial y niveles para los trabajadores de la casa matriz de YPFB contiene remuneraciones de más de 15.000 bolivianos (salario del presidente Evo Morales) para al menos 64 trabajadores.
A éstos se suman los 221 profesionales altamente especializados, cuyos procesos de contratación están en camino, quienes percibirán haberes de entre 16.000 y 45.000 bolivianos gracias al Decreto Supremo 696, del 11 de noviembre de 2010 (ver gráfica inferior).
La norma aprueba la escala salarial para personal especializado en áreas estratégicas y operativas de exploración, explotación y plantas de separación.
En Yacimientos se informó que éstos no se beneficiarán de forma automática con el último ajuste salarial aprobado con el DS 863.
El miércoles, el presidente de YPFB, Carlos Villegas, aseveró que el salario más alto de la casa matriz (el suyo) en 2011 subirá de 13.990 a 16.115 bolivianos; en 2012 éste llegará a 18.240 bolivianos, según la planilla incluida en el decreto 863 (ver infografía).
En varias oportunidades, tanto Villegas como el presidente Evo Morales aseveraron que el aumento salarial decretado el 1 de mayo se da después de 14 años en que los sueldos de YPFB no habían tenido incremento.
Justificaron que la medida era necesaria para evitar la fuga de personal capacitado a empresas privadas. Sin embargo, el ajuste es inversamente proporcional, beneficia a quienes perciben un menor salario.
Tres
especialistas a contratarse pronto serán los que tendrán un sueldo tope de 45.000 bolivianos.El personal de YPFB que cobrará un tope de 45.000 bolivianos (tres), ganará el equivalente de 5.000 dólares mensuales, o sea unos 60.000 dólares al año.
Por su parte, el analista Carlos Miranda expresó que a pesar de la mejora salarial que prevén dos decretos supremos, aún no es suficiente. “Fijar desde ya, fijar que nadie gane más que el Presidente era una tontería; y ahora, incluso con el aumento y otras normas no es suficiente para tener a los mejores profesionales en la empresa estatal petrolera”, remarcó el especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario