“Se va a tratar temas de actualidad como el posicionamiento de las empresas estatales en América Latina y a nivel mundial y asimismo las nuevas tendencias comerciales y técnicas en la industria del gas natural”, dijo Villegas. En el evento participarán reconocidos expertos, ejecutivos y autoridades en materia de hidrocarburos de talla internacional. También participarán personal de la rusa Gazprom, de la china National Petroleum Corporation (CNPC), YPF de Argentina, Pdvsa de Venezuela, la ecuatoriana Petroamazonas, Petrobras, entre otras petroleras. Esta nueva cita se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo del presente año en un céntrico hotel de Santa. En la oportunidad, además se abordarán los temas más relevantes de la agenda internacional del sector hidrocarburos, los retos del sector hidrocarburos en Bolivia hasta 2025 y la estrategia que YPFB Corporación implementará para cumplirlos.
“Este congreso se ha convertido en un referente nacional donde discutimos, conversamos temas de actualidad que nos permiten conocer con mayor profundidad el comportamiento de la industria del petróleo y gas a nivel nacional e internacional”, destacó Villegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario