En el pabellón Bolivia de la Fexpocruz, desde el 1 de abril se desarrolló el evento y tanto YPFB Casa Matriz como las empresas subsidiarias y afiliadas hicieron públicas sus demandas por un monto global de 170 millones de dólares con el objetivo de incentivar la producción nacional.
Del total de los procesos, el 39% se destinó para compra de bienes, el 52% para adquisición de servicios, el 6% para obras y el 1.85 para consultorías.
La estatal petrolera, subsidiarias y afiliadas presentaron listas con demandas en bienes, obras, servicios generales y servicios especializados que necesitan, para que los productores, emprendedores, empresarias y empresarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario