En este sentido, Beltrán aclaró que hasta la tercera semana de enero sería el plazo que tiene el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para manifestarse sobre la ampliación del GVT, señalando que recibió una carta desde esta instancia donde muestran que enviaron una de audiencia con la asamblea de pueblos guaraníes del Itika Guazu (APG-IG) para los procesos de consulta y participación que darán paso a la certificación de la licencia ambiental, “este proceso se haría evidente hasta fines de enero, en caso de no darse esto se deberá consultar entre todas las instituciones departamentales para que, a fines de este mes, se empiece a trabajar un plan de contingencia ya que se hará evidente una escasez de gas natural” finalizó.
Noticias de la prensa en la que se mencionan a los hidrocarburos y todo lo relacionado a ello.
Buscar
sábado, 7 de enero de 2012
Tarija En febrero arrancará conversión a GNV
En este sentido, Beltrán aclaró que hasta la tercera semana de enero sería el plazo que tiene el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para manifestarse sobre la ampliación del GVT, señalando que recibió una carta desde esta instancia donde muestran que enviaron una de audiencia con la asamblea de pueblos guaraníes del Itika Guazu (APG-IG) para los procesos de consulta y participación que darán paso a la certificación de la licencia ambiental, “este proceso se haría evidente hasta fines de enero, en caso de no darse esto se deberá consultar entre todas las instituciones departamentales para que, a fines de este mes, se empiece a trabajar un plan de contingencia ya que se hará evidente una escasez de gas natural” finalizó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario