La planta, ubicada en Tarija estima procesar 32 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural y prevé producir 2.247 toneladas métricas día (TMD) de GLP; 1.658 barriles por día (BPD) de gasolina, 1.044 BPD de pentano y 3.144 TMD de etano.
Para tomar en cuenta
Cabe recordar que en los últimos meses de 2014, YPFB Corporación inició pruebas del proyecto estrella del Gobierno en materia de hidrocarburos y particularmente en industrialización. En esa oportunidad se proyectó que en el primer trimestre de 2015, el complejo ingresaría en operación comercial y generaría más de $us 500 millones en ingresos brutos anuales por la comercialización de licuables.
Por otro lado, el avance físico de la Planta de Amoniaco y Urea que se construye en la población de Bulo Bulo, municipio de Entre Ríos, Cochabamba, tiene un adelanto del 65%, de acuerdo con la estatal petrolera.
La empresa contratista Samsung Engineering Co. LTD es la encargada de la obra. La inversión total para este proyecto asciende a $us 876 millones, que están destinados a las ingenierías, a la procura de equipos, construcción, el gasoducto de interconexión, y el acceso vial y fiscalización. Se estima que el complejo petroquímico empezará a operar en 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario