INVERSIÓN
La autoridad señaló que la inversión será más de 100 millones de dólares y el proyecto tiene como titular a YPFB Andina, que es filial de YPFB Corporación. El área abarca 40 parcelas y está ubicada en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. “No solamente vamos a explorar un área; sino una cuenca que corresponde al Subandino Sur que es el área con mayores prospecciones en Bolivia”, agregó.
En fecha 15 de enero de 2015, YPFB y la empresa YPFB Andina S.A suscribieron el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación de áreas reservadas a favor de YPFB para el área Carohuaicho 8D.
PROYECTOS
“Dentro del plan inmediato de exploración, YPFB tiene 86 nuevos proyectos en 63 nuevas áreas y Carohuaicho 8D corresponde a una de las nuevas áreas, con todos estos proyectos pretendemos incrementar al menos entre 7 y 12 TCF. Esto va a ser muy importante porque no solo vamos a asegurar los 10.45 TCF actuales; sino que al 2020 vamos a llegar alrededor de 15 a 16 TCFs, así garantizaremos el mercado interno y los mercados de exportación”, explicó Sánchez durante su intervención.
DATOS
- El presidente Evo Morales promulgó el 16 de enero una ley que autoriza a YPFB suscribir con YPFB Andina el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación del área.
- El área se encuentra ubicada en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca.
- Tiene una extensión de 100.000 hectáreas y se encuentra en Zona Tradicional en la Llanura – Piedemonte de Santa Cruz, sobre la zona petrolera.
- Estudios presentados por YPFB Andina, subsidiaria de YPFB Corporación, incluyen una visión preliminar de un proyecto exploratorio con recursos recuperables de 0.879 trillones de pies cúbicos entre el proyecto Sararenda y Carohuaicho 8D.
- En la primera fase (hasta tres años de duración) se realizarán estudios de sísmica 2D y 3D, magnetometría, gravimetría y perforación de pozos exploratorios y estratigráficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario