145
Dólares fue el precio del barril de petróleo en 2008.
|
72
Dólares fue el precio del barril de petróleo ayer.
|
50
Dólares sería el precio en el mes de diciembre.
|
|
Tras la reciente caída de los precios del petróleo algunos esperaban que el cártel decidiera recortar sus cuotas de exportación para frenar la caída del precio. La reunión terminó sin acuerdo y el precio siguió cayendo.
Los ministros de energía de Venezuela e Irán habían estado en campaña visitando a otros miembros, además de Rusia y México que no son miembros, para lograr un recorte, pero no tuvieron éxito. Y es que las relaciones entre los miembros no son de las mejores y la desconfianza es una de las principales características de la Organización.
Casi todos los miembros han sido descubiertos, o al menos acusados, por otros miembros de mentir en sus exportaciones declaradas e incumplir las cuotas acordadas.
Más aún algunos: de los miembros de la OPEP son en parte responsables por la reciente caída en el precio del petróleo, aunque la principal razón para la caída es el aumento en la producción de petróleo shale de Estados Unidos. El presidente Venezolano, Nicolas Maduro, llegó a acusar a EEUU de hacerlo a propósito para lastimar a la revolución bolivariana, ya tan afectada por los errores del chavismo.
Sin embargo, el efecto shale ha coincidido con un aumento en las exportaciones de Irán y Libia, países que, junto con Irak, están exentos de restricciones a sus exportaciones, es decir que pueden exportar todo lo que quisieran principalmente porque han enfrentado sanciones, conflictos internos y guerra, respectivamente, que afectaron su capacidad.
Aunque se habla de la posible disolución de la OPEP, los países integrantes aún tienen mucho en común, principalmente su dependencia del precio del petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario