Las firmas interesadas en el estudio son GLJ Petroleum, Beicip Francab, Conesia, Egep, XR Geomap, RPS, Gaffney Cline, Schlumberger, Ryder Scott, 3 DGEO y Sproule.
La propuesta económica más baja fue presentada por Gaffney ($us 138.500), que en 2012 certificó las reservas del campo Margarita-Huacaya y estableció, a través del factor de distribución, que un 24.9% del reservorio pertenece a Tarija y el 24.9% a Chuquisaca.
En cambio, la consultora RPS presentó la propuesta más alta: $us 495.814.
El secretario de Hidrocarburos de Chuquisaca, Felipe Molina, informó que este estudio comenzará hasta fin de mes y dos meses después se conocerá el resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario