La gerente general de Asosur La Paz, Carla Zuelta Justiniano, dijo que los proyectos tienen el respaldo de la ANH y que cumplen con los requisitos y exigencia medioambientales que pide la norma.
Entre las ubicaciones de los nuevos surtidores es en Miraflores y Obrajes. Algunos son ampliaciones de las actuales estaciones y otros son de nueva creación.
La pasada semana, Medrano habló sobre la importación de habilitar más estaciones de GNV tomando en cuenta el crecimiento del parque automor con gas. Además, el número de surtidores que hay en la ciudad de La Paz es reducido a comparación de otras ciudades.
En la ciudad paceña solo hay 6 surtidores de GNV y en El Alto 30, mientras que en Cochabamba hay 40 y en Santa Cruz 80. Además, la población en la ciudad de La Paz, según el último Censo de Población y Vivienda, da cuenta que tiene 764.617 habitantes.
A nivel nacional hay más de un millón de motorizados, de los cuales entre el 25 a 30 por ciento ya tiene los cilindros de GNV, por ello la importancia de más surtidores.
Zuleta señaló que en La Paz hay insuficientes estaciones de GNV para atender la demanda del parque automotor con los cilindros, por ello presentaron las propuestas de ampliaciones y nuevas construcciones.
DATOS
- En La Paz hay 120 gasolineras privadas.
- Sus ingresos fluctúan entre Bs 9.360 y Bs 28.080 por semana.
- Una gasolinera comercializa de 12.000 a 24.000 litros a la semana.
- La ganancia es 20 centavos por litro.
- La mayoría está afiliada a Asosur.
- Una estación de servicio demanda inversión de $us 400.000 a $us 1,3 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario