Actualmente el Comité de Licitación continúa evaluando la documentación sobre la propuesta técnica, profesional y experiencia de ambas proponentes.
En el acta de apertura de la propuesta económica realizada a finales del 2016, el consorcio Tecnimont – Técnicas Reunidas ofertó 12.445.639,00 de dólares y Samsung – Intecsa 11.248.264,15 dólares.
El presidente de la Comisión Económica Plural, Producción e Industria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Ignacio Soruco, confirmó que, de acuerdo a información de la petrolera estatal, las dos proponentes están habilitadas para adjudicarse el proyecto.
Según la Gerencia de Contrataciones de YPFB, al principio eran cinco proponentes y tres quedaron inhabilitadas por no cumplir con criterios excluyentes en la documentación para su habilitación.
La empresa Kellog & Root LLC quedó inhabilitada por incumplir con criterios excluyentes 4,5 y 6 exigidos en el Numeral 35 del DBC, el consorcio brasileño Odebrecht Engenharia e Contrucao Internacional Sociedad Anónima por no cumplir criterios excluyentes 4 y 6 exigidos en el Numeral 35 del DBC y el consorcio chino Wuhuan WPC – QPEC por no presentar los acuerdos de confidecialidad.
Soruco afirmó que la Comisión de Licitación evalúa la propuesta técnica, profesional y experiencia de los dos consorcios habilitados, cuyos criterios serán ponderados y calificados.
“YPFB después debe pronunciarse sobre la adjudicación de la planta petroquímica. Se estima por la información brindada que para este mes de marzo se elaborará el informe de control y se aclara que transparencia no tiene ninguna norma interna que establezca el tiempo de revisión”, indicó el también diputado por el MAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario