Según YPFB, parte de esos recursos financiarán la planta de Propileno y Polipropileno, en el sur boliviano; permitirá diversificar la matriz productiva, generar empleos directos e indirectos, exportar polímeros a países de la región y transferir tecnológica.
La Planta tendrá una capacidad de producción de hasta 250.000 toneladas métricas de plásticos al año.
Las inversiones estarán destinadas a concluir la construcción de la Planta Gas Natural Licuado (GNL), ubicada en Santa Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario