Con el uso de 1,5 millones de metros cúbicos por día de gas natural, "empieza verdaderamente la industrialización del gas natural", puesto que el complejo petroquímico que va a proveer Samsung "va a ser la primera planta que industrialice gas natural".
La surcoreana se adjudicó la provisión de la planta, por 843,91 millones de dólares, costo que incluye los estudios y el diseño hasta la puesta en marcha y entrega en operación.
Además de ese acontecimiento, Cochabamba celebrará los 202 años del Grito Libertario con desfiles, sesión de honor conjunta entre la Asamblea Legislativa Departamental y el Concejo Municipal y ceremonias interreligiosas.
Conforme al programa de las instituciones públicas, el 13 de septiembre en horas de la mañana se realizará la iza de las banderas tricolor, wiphala y la departamental en la plaza 14 de Septiembre para luego iniciar con los desfiles escolares en Cercado I y Cercado II al Sur de la ciudad.
A las 15:00 horas será el traslado de los restos mortales de Esteban Arze, a cargo de la guarnición militar, a la Plaza Principal. Luego se instalará en la Gobernación una especie de capilla ardiente hasta el día 14.
A las 18:30 horas del jueves 13 las autoridades darán inicio al desfile de teas.
Se prevé la instalación de la sesión de honor conjunta a las 20:15 en el salón de eventos El Portal.
SERENATA El jefe del departamento de Relaciones Públicas y Protocolo de la Alcaldía, Juan Carlos Choque, informó que en la víspera del 14 de septiembre, a las 17:00 en el estadio Félix Capriles se dará inicio a la serenata a Cochabamba que contará con la presencia de Arawi, Yuri Ortuño, Semilla, Tupay, Bolivia, Voltaje, Prisma, Etiqueta Negra y la presencia del cantante español Dyango.
Choque informó que se habilitarán las cuatro tribunas del estadio, habrá circuito cerrado de televisión y a las cero horas, pirotecnia.
El 14 de septiembre están programadas las ofrendas florales a los pies del monumento a Esteban Arze a las 9:00 horas.
A las 10:00 se realizará una ceremonia interreligiosa en la plaza 14 de Septiembre. Luego será el Te Deum y al medio día el repique de campanas mientras se entona el himno a Cochabamba.
Se programó una ceremonia intercultural también al medio día, con ofrendas para la Pachamama.
Luego del almuerzo será el desfile cívico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario