El presidente del movimiento cívico, Teodoro Castillo, dijo que esta posición fue divulgada en una asamblea de la Subcentral campesina y que enviarán un voto resolutivo con ese tenor a las autoridades gubernamentales.
“No están de acuerdo con la explotación hidrocarburífera y piden el derecho de vivir como seres humanos, ya que no cuentan con servicios básicos y no tienen acceso a la salud y educación”, afirmó.
El dirigente junto al director de Hidrocarburos del Comité Cívico, Daniel Centeno, asistieron a una asamblea de los pobladores el pasado domingo.
Por otro lado, los habitantes de las comunidades de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía cuestionaron la actitud de las autoridades gubernamentales por no asistir a las reuniones que organizan.
“Así les ofrezcan todo, no están de acuerdo con la explotación hidrocarburífera. Les están ofreciendo proyectos como asfaltados y otros trabajos, según ellos manifiestan”, expresó Castillo.
Petróleos Brasileños (Petrobras) se adjudicó las áreas petroleras San Telmo y Astillero, que se encuentran dentro del área protegida, donde se estima que existe una reserva de 4 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en ingles) de gas natural y que podrían reponer la producción de San Alberto y Sábalo a futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario