De acuerdo con el informe oficial, el estudio de ingeniería conceptual del proyecto, que demandará una inversión de 115 millones de dólares, fue aprobado por el comité de proyectos de la estatal petrolera.
“Hemos aprobado el proyecto GNL (gas natural licuado) para poblaciones donde los gasoductos son demasiado costosos. Tenemos la ingeniería conceptual aprobada y la preinversión está garantizada”, afirmó López. El objetivo es el cambio de la matriz energética del gas natural para fomentar la expansión de redes de distribución, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario