El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aseguró que el abastecimiento de diésel y gasolina en el país comenzó a regularizarse, con una significativa reducción de filas en estaciones de servicio, especialmente en el eje central del país.
“Yo estaba, hace un momento, en la ciudad de El Alto; en la avenida Cívica no hay filas, en el caso de diésel, en la estación de servicio Dragón de Oro, y eso es importante. Creo que estamos empezando a regularizar el combustible, la gasolina ya ha sido prácticamente regularizada”, afirmó Jiménez en una entrevista con Bolivia Tv.
La ANH atribuye esta normalización a un incremento en los despachos realizados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que superaron en más del 105% la demanda habitual de diésel y en más del 104% la de gasolina. Solo en los primeros seis días de abril, se distribuyeron más de 8,2 millones de litros de diésel y 7,9 millones de litros de gasolina, según datos oficiales.
El abastecimiento también fue reforzado en zonas productivas y regiones afectadas por emergencias climáticas. Para sostener el flujo de distribución, este domingo se habilitó el servicio de plantas con más de 3 millones de litros de combustible —1,5 millones de gasolina y una cantidad similar de diésel.
En cuanto a la preocupación de sectores, como la Federación Regional de Transporte de Yungas, que anunció un posible paro desde el lunes por falta de carburantes, Jiménez informó que ya se han incrementado los despachos hacia el norte del departamento de La Paz.
Por otro lado, YPFB reportó que el sábado inició la descarga del primero de cuatro buques con combustible destinados a Bolivia, en la terminal Sica Sica, en Arica (Chile), lo que refuerza la expectativa de una estabilidad sostenida en el abastecimiento para los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario