“Enarsa e YPFB, han conciliado”, afirmó y anunció que en enero de 2017, viajará a Buenos Aires para sostener una reunión con su par argentino para tomar decisiones finales en esa temática.
Lo que está haciendo Bolivia es “conciliar lo que nosotros debemos y ellos, lo que deben”, dijo el ministro y anticipó que está negociando en mesa.
AGENDA
“(Las nuevas nominaciones) de entrega de gas, (los planes de) integración energética (vinculadas particularmente a la exportación de electricidad), además que nos puedan ayudar en el tema nuclear (centro de tecnología nuclear)”, son parte de la agenda bilateral, según expuso Sanchéz.
La multa a la cual calificó de “pequeña” el vicepresidente, Álvaro García Linera, hace algunas semanas, será cancelada en los siguientes meses con mayor producción de gas, anticipó entonces.
A su vez la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos informó que la penalidad será pagada por las cuatro operadoras de la planta Incahuasi: La francesa Total, rusa Gazprom, argentina Tecpetrol y YPFB Chaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario